El paso del invierno a la primavera hace que se produzcan cambios en la piel. Por este motivo, es esencial que adaptemos los cuidados de la piel a la nueva estación.
Durante el invierno, nuestra piel se vuelve más seca, por lo que deberemos hidratarla abundantemente para prepararla para la llegada del calor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no podemos utilizar la misma crema hidratante durante todo el año. Mientras que en invierno se recomienda el uso de cremas más densas, en primavera es recomendable hidratar el rostro con cremas más ligeras. Por lo que se refiere a la crema corporal, es recomendable escoger cremas con componentes humectantes.
Aunque los efectos del sol aún no son tan fuertes como en verano, es importante que empecemos a proteger nuestra piel de los rayos ultravioletas, especialmente si vamos a estar expuestos al sol durante largos períodos de tiempo. Para ello, deberemos usar una crema de protección adecuada para nuestro tipo de piel.
Tratamientos para hidratar y revitalizar la piel en primavera
En la consulta del Dr. López Gil disponemos de tratamientos especialmente recomendados para la primavera, que aumentan la hidratación de la piel y ayudan a revitalizarla. Uno de ellos es el peeling químico, que consiste en la aplicación de un agente químico sobre la piel que favorece la exfoliación superficial. Así, elimina las células muertas y estimula la renovación celular. El resultado es una piel más sana y firme, más luminosa y libre de impurezas.
La primavera y las reacciones alérgicas por polen
Otro de los factores que debemos tener en cuenta son las reacciones alérgicas de la piel, que aumentan con la llegada de la primavera debido al efecto del polen. Las alteraciones en la piel son uno de los síntomas más comunes de las alergias primaverales. Pueden presentarse en forma de dermatitis atópica (enrojecimiento y picazón de la piel), angioedemas o urticaria. Los picores en el cuerpo se producen porque la piel puede volverse más reactiva durante la primavera.
Afortunadamente, existen emulsiones para alergias cutáneas y pieles sensibles que te ayudarán a lidiar con las alergias primaverales.
Tanto si notamos una falta de hidratación en la piel como problemas causados por las alergias, la solución más segura es acudir a uno de nuestros dermatólogos especialistas, que estudiará su caso de manera personalizada y le recomendará el producto o tratamiento idóneo para tratar las necesidades de su piel.
Dr. Francisco López Gil, Dermatólogo Barcelona, Clínica Teknon.
No Comments