
¿Qué son las bolsas y ojeras?
Las bolsas y ojeras son el oscurecimiento de la piel o mancha morada que se crea alrededor o debajo de los ojos. Aportan un aspecto de rostro cansado y/o enfermo y suelen aportar años de más.
Las ojeras pueden ir o no acompañadas de un exceso de líquido y/o de grasa bajo la piel, las conocidas bolsas.
¿A quién afecta?
Las personas más jóvenes no tienen o no acostumbran a presentar “bolsas”, es decir suelen mostrar ojeras llanas o ligeramente hundidas. En cambio, las personas entre los 50 y 60 años, suelen tener bolsas.
Causas de las bolsas y ojeras
Pueden tener su origen en diversas causas. Por lo general, el motivo más común es que existe un cansancio acumulado que empeora el drenaje linfático y/o vascular de la zona y provoca el oscurecimiento por la falta de riego sanguíneo.
Las bolsas pueden ser ocasionadas por una:
- Retención de líquidos
- Alimentación inadecuada
- Falta de hidratación
- Factores hereditarios
Tratamiento para eliminar las bolsas y ojeras en Barcelona
No es estrictamente necesario tratar las ojeras ya que no tienen ninguna importancia médica, excepto cuando aparecen en personas muy jóvenes ya que están bastante relacionadas con problemas de tipo alérgico respiratorio.
La mayor parte de los pacientes quieren eliminar estas imperfecciones ya que aportan un aspecto de cansancio y años de más.
¿En qué consiste?
El tratamiento más adecuado para tratar las ojeras consiste en mejorar el área realizando pequeñas infiltraciones de ácido hialurónico justo por debajo del parpado inferior para producir un levantamiento y estiramiento de la piel, favoreciendo la vascularización del área. El efecto de relleno consigue dar volumen, dándole a la piel más hidratación y en consecuencia un mejor aspecto.
Todos los tratamientos de tipo cosmético como las anti ojeras, sueros y cremas mejoran la textura y la superficie de la piel pero no cambian el aspecto general de la zona.
¿Es doloroso?
Es un tratamiento indoloro. El propio producto lleva lidocaína, un anestésico local que disminuye la sensación de dolor al inyectar el producto.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Por regla general, con una única sesión se pueden obtener los resultados deseados, sin embargo, se deberá analizar cada caso para planificar una posible revisión o retoque.
¿Cuándo son visibles los resultados?
En el caso de que el/la paciente no produzca hematoma, los resultados son visibles prácticamente a los 2-3 días de realizar el tratamiento, una vez haya disminuido la inflamación natural como consecuencia de la inyección.
¿Qué duración tiene el tratamiento?
Hay varios factores que deben tenerse en cuenta para determinar la estimación de la duración del tratamiento, como el estado previo, el tipo de piel y el cuidado de la zona. Por lo general, tiene una duración entre un año y un año y medio.
¿Qué tipos de defectos podemos tratar con el ácido hialurónico?
- Ojeras debajo de los ojos.
- Marcas violáceas alrededor de los ojos.
- Corrección de asimetrías faciales (óvulo facial) y de inestetismos nasales.
¿Qué tipos de defectos NO podemos tratar con el ácido hialurónico?
- Bolsas de grasa debajo de los ojos.
- Ojeras oscuras como consecuencia de un componente genético (presentar un color marrón oscuro o negro).
- Flacidez de párpados superiores y/o inferiores: en estos casos el relleno de ácido hialurónico no soluciona la flacidez, y suele requerir de una intervención quirúrgica-plástica.
Cabe destacar, que en el caso de que las ojeras vayan acompañadas de bolsa, la solución con ácido hialurónico no es factible y generalmente se recomienda realizar un procedimiento quirúrgico con un especialista.
Consejos previos al tratamiento
- Evitar la exposición solar prolongada durante los 7 días previos al tratamiento.
- No estar bronceado/a.
- No tener heridas o cicatrices recientes.
- No haberse medicado con antiinflamatorios 7 días antes.
- Si la persona tiene una predisposición genética a crear hematomas, se recomienda usar crema de árnica la semana de antes.
- No tener herpes.
Consejos post tratamiento
- En caso de hematomas: usar cremas naturales como árnica.
- Evitar la exposición solar prolongada durante los 7 días posteriores.
- Evitar saunas y/o similares.
- Evitar masajear la zona vigorosamente.
- Usar protector solar.
- No realizar sesiones de rayos UVA.
- Evitar tratamientos que erosionen la piel o la descamen.