Diagnóstico precoz del cáncer de piel
Frente a la sospecha de tener cualquier lesión con cambios de forma, color, textura y/o medida, así como si persiste en el tiempo es importante visitar un dermatólogo para evaluar la lesión y realizar un diagnóstico lo más pronto posible. El cáncer de piel tiene cura si se detecta a tiempo. Los factores de alto riesgo san la exposición excesiva al sol y la predisposición genética. Actualmente, gracias a la tecnología médica de vanguardia, los dermatólogos podemos valorar la evolución de las tareas entre una exploración y otra con la máxima precisión, fiabilidad y seguridad, sobre todo en aquellos pacientes con una gran cantidad de nevus.
Técnica utilizada: dermatoscopia digital
Dentro de los procedimientos diagnósticos del cáncer de piel, el ultimo avance más importante es la nombrada dermatoscopia digital que consiste en la visión aumentada de las pecas y manchas de la persona mediante una cámara fotográfica de alta resolución. A partir de estas imágenes aumentadas, podemos diagnosticar con toda fiabilidad y seguridad si se trata de un nevus sospechoso o benigno y determinar si es necesario realizar una biopsia o no.
Dr. López Gil realizando una dermatoscopia digital
Una vez efectuada la dermatoscopia digital, se guarda de manera digitalizada todas las imágenes realizadas en el histórico del paciente. Este documento fotográfico nos permite comparar con la máxima fiabilidad los resultados obtenidos en las diferentes revisiones y poder detectar a tiempo cualquier pequeño cambio posible que a simple vista no hubiera sido posible.